¿Qué ver en la plaza de Gendarmenmarkt?
Si las plazas Potsdamer Platz y Alexanderplatz son dos de los meollos de Berlín, la también céntrica Gendarmenmarkt se considera una de las más bellas de la ciudad. Incluso se dice que es la más hermosa más allá de los Alpes. La particularidad de Gendarmenmarkt son sus dos iglesias gemelas, la francesa y la alemana, ambas de estilo barroco, con pórticos y coronadas por una cúpula. Entre estas, se erigen el prestigioso Konzerthaus y una estatua del poeta Friedrich Schiller.
¿Por qué se llama plaza de Gendarmenmarkt? ¿Por qué hay dos iglesias idénticas? ¿Qué hay actualmente en sus interiores? A continuación, te daremos todas las respuestas para que puedas visitar esta plaza que, además, está en la zona de hoteles y restaurantes más glamurosa de Berlín. Cerca de Gendarmenmarkt, encontrarás, por ejemplo, Friedrichstraße, una de las principales calles comerciales de Berlín, pero también Checkpoint Charlie y el Museo de Historia Alemán. Este último, en la popular avenida Unter den Linden.
Y para los amantes del chocolate, la plaza también es próxima a Rausch Schokoladenhaus, que te descubrimos en nuestro artículo de restaurantes y cafés de Berlín. No te olvides tampoco de visitar su pista de hielo y mercado navideño, en invierno, o bien el festival veraniego Classic Open Air.
Französischer Dom (Iglesia Francesa)
Aunque "dom" en alemán significa "catedral", la Französischer Dom se llama así por la palabra francesa "dôme" (cúpula). Hoy en día el edificio consta de dos partes: una iglesia en la zona inferior y la torre, que alberga el Museo Hugonote. Puedes subir a tomar vistas desde la Französischer Dom, pero es más recomendable hacerlo en la Berliner Dom o en el Reichstag.
- Horarios: de 12.00 a 17.00
- Precio: entrada gratuita a la iglesia. El museo cuesta unos 3€
- Página oficial de la iglesia: http://franzoesische-friedrichstadtkirche.de/en
- Página oficial del museo: https://https://www.hugenottenmuseum-berlin.de/en
Deutscher Dom (Iglesia Alemana)
Igual que su "compañera francesa", la Deutscher Dom tiene este nombre por su cúpula. Actualmente, ya no acoge servicios religiosos pero sí una exposición del Bundestag sobre la historia parlamentaria alemana. Se trata de una instalación interactiva que, en cinco pisos, muestra la historia del sistema parlamentario desde la Revolución de Marzo de 1848 hasta hoy en día.
- Horarios: de martes a domingo, de 10.00 a 18.00 (19.00 mayo-septiembre)
- Precio: entrada gratuita
- Página oficial: https://www.bundestag.de/en/visittheBundestag
Konzerthaus Berlin
Entre las dos iglesias de Gendarmenmarkt, se alza el Konzerthaus Berlin. Originalmente había un teatro, pero ahora es la sede de la Orquesta Sinfónica de Berlín y uno de los principales lugares donde escuchar música clásica en la ciudad. Fue a partir de los años 80 cuando pasó a ser un auditorio. Su estilo neoclásico y la decoración blanca y dorada de la sala principal son impresionantes.
Página oficial: https://www.konzerthaus.de/en/
¿De dónde viene el nombre?
En el siglo XVIII, el rey Federico I mandó construir el barrio de Friedrichstadt. Los protestantes franceses, llamados hugonotes, se habían establecido allí después de ser expulsados. De ahí el nombre de la plaza, que proviene del francés "gens d'armes", por el regimiento de soldados hugonotes de la zona, y, según dicen, del alemán "market", ya que se había pensado ubicar un mercado en ese lugar. A la comunidad protestante francesa se le dio una iglesia en la plaza y la otra fue para la congregación luterana.
La plaza tomó su forma actual bajo el reinado de Federico II. Carl von Gontard dotó a las iglesias de sus torres abovedadas. Más tarde, durante la Segunda Guerra Mundial, Gendarmenmarkt quedó en ruinas y no se reconstruyó hasta los años 70. En 1950 se había cambiado su nombre por Platz der Akademie y en 1991, después de la Reunificación, volvió a llamarse con el nombre original.
Cómo llegar a Gendarmenmarkt: Ubicación
- Distrito: Mitte (distrito central)
- Metro: parada Hausvogteiplatz, línea U2; parada Französische Str., línea U6, y parada Stadtmitte, líneas U2 y U6
- Bus: líneas 100, 147, 200, 245, 265, 300, N2, N6