¿Qué ver en la Catedral de Berlín?
Se la conoce como una catedral pero en realidad es una iglesia parroquial: la más grande, representativa e importante de Berlín. Con sus cuatro torres y la monumental cúpula de cobre, la Catedral de Berlín (Berliner Dom) es uno de los lugares que ver en la ciudad y un icono de su skyline. De estilo neorrenacentista, se alza en la Isla de los Museos, en el río Spree, y queda al lado del parque Lustgarten y cerca de Alexanderplatz, Hackescher Markt, la plaza de Gendarmenmarkt, Bebelplatz... Sus vistas desde la cúpula son un atractivo turístico.
En el pasado, la catedral fue la iglesia de la corte de la dinastía Hohenzollern, que gobernó Prusia y después Alemania. Los miembros de la familia imperial descansan en la cripta, que contiene unos 100 sarcófagos, los cuales, a su vez, son ejemplos de arte. Del interior de la catedral, también destacan los ornamentos, pinturas y esculturas, y es posible visitarla con audioguía y visitas guiadas. Hoy en día, además de ser un punto de interés de la ciudad, la Berliner Dom es un lugar de culto de la comunidad protestante.
![Visitar la Catedral de Berlín Visitar la Catedral de Berlín](img/visitar-catedral-berlin.jpg)
La cúpula
Inspirada en el Alto Renacimiento italiano y también en el Barroco, la majestuosa cúpula es uno de los lugares que ver en la catedral y te ofrece unas vistas panorámicas de 360º del centro histórico de Berlín. Eso sí, mide unos 100 metros de altura y tendrás que subir 270 peldaños. Podrás tomar vistas de la famosa torre de televisión, el ayuntamiento y la Isla de los Museos, entre otros, desde una altura de 50 metros.
![Guía de la Catedral de Berlín Guía de la Catedral de Berlín](img/guia-catedral-berlin.jpg)
El interior
Mosaicos ornamentales, dorado, estatuas impresionantes… El interior de la Catedral de Berlín es una mezcla de estilos de diferentes épocas y un ejemplo del gusto exuberante de finales del siglo XIX. Destacan el altar de mármol del escultor Stüler, la pila bautismal de Christian Daniel Rauch y la pintura del Descenso del Espíritu Santo, de Carl Begas. Dos lugares a visitar son la capilla bautismal y la matrimonial. También hay las escaleras imperiales (¡y hasta un ascensor!) que utilizaban los emperadores para ir a su "palco".
![Catedral Berlín Catedral Berlín](img/catedral-berlin.jpg)
La cripta de los Hohenzollern
Se trata del sepulcro dinástico más importante de Alemania. La cripta de la dinastía de los Hohenzollern consta de unos 100 sarcófagos y monumentos funerarios que datan de finales del siglo XVI hasta principios del XX. Las tumbas se han convertido en una muestra del cambio de estilos artísticos; destacan las de Federico I y la reina Sofía Carlota, muy ornamentadas, que fueron talladas por Andreas Schlüter.
![Turismo Catedral Berlín Turismo Catedral Berlín](img/turismo-catedral-berlin.jpg)
Museo y música
¿Qué más ver en la Catedral de Berlín? En el museo podrás echar un vistazo a bocetos y modelos arquitectónicos de la catedral, entre los cuales hay los diseños que no se llevaron a cabo (te lo contamos más abajo, en el apartado de curiosidades históricas). Por lo que hace a la música, la catedral ofrece una programación regular de conciertos y cuenta con un órgano de, atención, ¡más de 7.000 tubos! Es uno de los más grandes de Alemania.
Curiosidades históricas
La Catedral de Berlín es de aquellos edificios que se reconstruyen con los cambios de gobernantes y estilos artísticos. Ya existía en el siglo XV y formaba parte del palacio real de la ciudad. En el siglo XVIII, se construyó una iglesia barroca y, a principios del XIX, Karl Friedrich Schinkel, que era entonces el arquitecto más importante de Berlín, la rediseñó al estilo clasicista. Pero el último emperador alemán, Guillermo II, la quería más majestuosa así que encargó un nuevo diseño al arquitecto Julius Carl Raschdorff.
Raschdorff tuvo que presentar hasta tres propuestas para convencer al káiser. Así que en 1893 se demolió el edificio antiguo y en 1905 se inauguró la nueva catedral. Como muchas edificaciones, la Berliner Dom quedó dañada durante la Segunda Guerra Mundial. La República Democrática de Alemania no empezó la reconstrucción hasta el 1975, que se alargó hasta cuatro años después de la Reunificación. La catedral reabrió en 1993 y en 2008 se cambió la cruz de la cúpula.
Precios, horarios y localización
- Dirección: Am Lustgarten, 10178
- Cómo llegar: tren (parada: Hackescher Markt, líneas S3, S5, S7 y S9), bus (líneas 100, 200, 245, 300, N2, N8, N40, N42, N65 y N66) y tranvía (líneas 12, M1, M4, M5, M6)
- Horarios: entre septiembre y febrero, de 9.00 a 19.00 (los domingos, de 12.00 a 19.00). Entre marzo y octubre, de de 9.00 a 20.00 (los domingos, de 12.00 a 20.00). No se pueden hacer visitas durante los servicios religiosos o eventos
- Precio: regular, 7€ y reducido, 4€
- Página oficial: https://www.berlinerdom.de/en/