Transporte Berlín, como moverse

¿Cómo moverse en Berlín?

Como toda gran ciudad, Berlín dispone de una red de transporte público que llega a la mayoría de lugares. El tren y el metro son la mejor forma de moverse, aunque en las madrugadas de entre semana solo operan buses y tranvías. Berlín también está preparada para recorrerla en bici.

Guía Berlín

El transporte en Berlín

Moverse por Berlín no es difícil. La ciudad es extensa pero está bien conectada. Se encargan de ello el tren (S-Bahn), el metro (U-Bahn), el autobús, los tranvías y los ferris, además de opciones privadas como el taxi o las apps para reservar vehículos con conductor. Entre estas últimas cabe destacar que también existe una opción pública. Podrás conocerla en este artículo, junto al resto de medios de transporte de la capital alemana y sus horarios y frecuencias.

El transporte público de Berlín es operado por la empresa BVG, en excepción del tren, que de todos modos funciona de forma integrada al resto. Las mejores maneras de desplazarte por la ciudad son el tren y el metro. No obstante, cierran a partir de la 1 de la madrugada de los días laborables; entonces, el bus y el tranvía pasan a ser el principal medio de transporte. Unos y otros te dejarán cerca de los puntos de interés de Berlín y salen relativamente a buen precio.

El billete sencillo cuesta 2,90€ y, como el resto de tarifas, es válido en todos los medios de transporte público. Puedes consultarlas en el apartado de abonos de transporte. Importante: aunque las estaciones no tengan barreras de entrada, actúa con civismo y valida tu billete; hay revisores de paisano que ponen multas. Por otra parte, a nivel de accesibilidad, las estaciones cuentan con ascensores, guías sonoras, servicio de acompañante gratuito (destinado, por ejemplo, a personas con movilidad reducida)…

Zonas trasporte Berlín

Zonas tarifarias

El transporte público de Berlín se divide en tres zonas tarifarias. La A cubre el centro de la ciudad, donde hay muchos atractivos turísticos, y está dentro del Ring, que es como se conoce a la céntrica línea circular de tren S-Bahn. La B comprende el territorio urbano de Berlín. Y la C cubre los alrededores limítrofes (o casi limítrofes) con la capital, como Potsdam, el Aeropuerto Berlín-Schönefeld o Oranienburg. Consulta aquí los precios y abonos de cada zona.


Cómo moverse por Berlín

Tren (S-Bahn)

Sería el tren metropolitano o de cercanías. Consta de 15 líneas y 170 estaciones, y no solo te lleva por todo Berlín sino también a la periferia, como Wannsee, Potsdam o el campo de concentración de Sachsenhausen. Como tiene menos paradas que el U-Bahn (metro), puede cubrir distancias largas de forma más rápida. Te será muy práctico el Ringbahn, un ferrocarril circular que voltea el centro: la línea S41 lo recorre en sentido horario mientras que la S42 lo hace de forma antihoraria; el trayecto dura unos 60 minutos. Finalmente, decir que también existe el Regionalbahn (ferrocarril regional).

  • Horarios: entre semana, de 4.30 a 1.30. De viernes a domingo y festivos, la mayoría de líneas funcionan toda la noche.
  • Frecuencia: en hora punta pasan cada 10 minutos. El resto del día, entre 10 y 20 minutos. Y durante la noche, cada 30 minutos.
  • Mapa: pincha aquí.


Transporte público Berlín

Metro (U-Bahn)

El metro es la mejor forma de moverse por Berlín, junto con el tren S-Bahn. De hecho, el U-Bahn se considera uno de los metros más prácticos y con más eficacia de Europa. De color amarillo, está formado por 9 líneas con tramos subterráneos y sobre la superficie. Puedes ver el mapa del metro de Berlín aquí.

Horarios

Entre semana, de 4.00 a 1.00. De viernes a domingo y festivos, la mayoría de las líneas están abiertas más o menos las 24 horas.

Frecuencia

En hora punta la frecuencia de paso del metro es de 5 minutos, 10 por la noche, y a partir de la 1.00, pasa el relevo al bus nocturno (cada 30 minutos). En fines de semana, el metro funciona en intervalos de 10 minutos durante el día y 15 durante la noche.

Líneas de metro

  • Línea U1 (verde): de este a oeste, desde la estación Uhlandstraße (distrito de Friedrichshain-Kreuzberg) hasta la de Warschauer Straße (Charlottenburg). Te acerca a Kurfürstendamm, la Iglesia Kaiser Wilhelm o la East Side Gallery.
  • Línea U2 (roja): desde Ruhleben, al oeste, hasta Pankow, al norte, pasando por el este. Paradas en centros neurálgicos como Alexanderplatz y Potsdamer Platz, además del Zoo Berlin.
  • Línea U3 (verde azulado): desde Krumme Lanke, al suroeste, hasta Nollendorfplatz, en el centro. No es la más turística; útil si tiene parada cerca de tu alojamiento.
  • Línea U4 (amarilla): conecta Nollendorfplatz con Innsbrucker Platz y es la más pequeña.
  • Línea U5 (marrón): desde Hönow, al este, hasta Alexanderplatz. Ideal para visitar el barrio de Friedrichshain.
  • Línea U6 (morada): une la estación Alt-Tegel, en el noroeste, hasta la céntrica Friedrichstraße y la de Alt-Mariendorf. Con paradas como Checkpoint Charlie.
  • Línea U7 (azul claro): desde la estación Rathaus Spandau, en el noroeste, hasta la de Rudow, en el sureste. Es la línea más larga y te acerca al Palacio Charlottenburg.
  • Línea U8 (azul oscuro): de la estación Wittenau a Hermannstraße, es decir, de norte a sur.
  • Línea U9 (naranja): también de norte a sur, une la estación Osloer Straße (distrito de Wedding) con Rathaus Steglitz. Entre sus paradas, Kurfürstendamm.


Transporte en Berlín: como moverse

Autobús

Con sus 300 líneas, el autobús es otra forma de moverse por Berlín. La red de autobuses te lleva por toda la ciudad, también a los lugares turísticos, y consta de más de 40 líneas nocturnas, ideales si vas a salir de fiesta. Aunque es una buena opción de transporte, el metro o el tranvía van más rápido. Finalmente, decir que en Berlín también puedes encontrar el autobús turístico, el Metro Bus y los autobuses exprés que conectan con la periferia.

  • Horarios: las líneas diurnas operan de 4.30 a 1.00 mientras que las nocturnas lo hacen de 00.30 a 4.30 (de la N1 a la N9 toman el relevo al metro y la N10 y la N97 sustituyen destacadas líneas de bus diurnas). Los Metro Buses funcionan todos los días las 24 horas.
  • Frecuencia: de lunes a viernes, entre 10 y 20 minutos, en función de la hora. Las líneas nocturnas pasan cada 30 minutos. Los Metro Buses tienen intervalos de 10 minutos.

Desplazarse por Berlín: transporte

Tranvía

Este transporte tiene más presencia en la parte oriental de Berlín, pues fue muy utilizado en el Berlín del Este durante la Guerra Fría. Con más de 20 líneas y unas 400 estaciones, es uno de los sistemas de tranvía más largos a nivel mundial. Es muy práctico para residentes pero también para turistas, ya que es rápido y te permite tomar vistas. Cabe decir que también existe el Metro Tram, el cual tiene más frecuencia que el regular y funciona toda la noche, también de lunes a viernes.

  • Horarios: operativos prácticamente las 24 horas.
  • Frecuencia: el Metro Tram funciona cada 10 minutos, 30 durante la noche. Los tranvías regulares, entre 20 y 30 minutos.

  • Alquilar Bicicleta en Berlín

    A pie o en bicicleta

    Berlín es una ciudad llana, con carril bici, parques, la Ruta del Muro de Berlín, atracciones turísticas próximas entre ellas... Así que desplazarse en bicicleta es muy buena opción. Hay cantidad de locales que alquilan bicicletas por entre 4 y 12€ al día. La ciudad también dispone de sistemas de sharebike, tours guiados en bici y hoteles con servicios para los ciclistas. Por otra parte, también es interesante moverse a pie, eso sí, en un mismo barrio y no de distrito en distrito. ¿Qué te parece, te animas a sumarte a la conciencia ambiental de los berlineses?



    Uber en Berlín

    Uber y Berlkoenig

    En Berlín también hay la tendencia de pedir vehículos con conductor a través de aplicaciones de teléfono móvil como Uber. En este campo, cabe destacar que existe una plataforma similar operada por la misma empresa de transporte público. Se llama Berlkoenig, agrupa rutas de pasajeros individuales por la zona del Ring y sus vehículos tienen capacidad para 6 personas. Cuesta 1,50€ el km (con un precio mínimo de 4€) y se reduce a la mitad si lo pides por varios pasajeros.


    Guía transporte Berlín

    Taxi

    De color crema y con el letrero en el techo, los más de 7.000 taxis de Berlín pueden ser buenas opciones de transporte nocturno o para llegar a lugares concretos (aunque el transporte público cubre bien toda la ciudad). El precio es de 2€ el kilómetro y 1,50 una vez superados los 7 km, además de un recargo de equipaje de 1€ por pieza. Aún así, si tu trayecto es solo de 2 km, existe la tarifa fija (5€). En este caso tienes que pedir un viaje corto, "Kurzstrecke", y parar el taxi en la calle; esta tarifa no funciona si lo tomas en las paradas o lo reservas por teléfono.

    Algunas compañías de taxi son Taxi Berlin, Würfelfunk, TaxiFunk Berlin, Talixo, Quality Taxi y EcoTaxi. Los taxis en Berlín se pueden pagar en tarjeta o efectivo (cuidado que los conductores no están obligados a dar cambio de billetes grandes). Es recomendable pedir recibo, así podrás identificar el taxi si te has olvidado algo o se han equivocado con el precio.


    Como moverse en Berlín

    Cruceros y ferris

    Berlín tiene lagos, canales y ríos, entre los que sobresale el río Spree. ¿Qué mejor para conocer la ciudad que hacer un crucero en barco? Es como ir en bus turístico pero por el agua y te permitirá ver atractivos como la Isla de los Museos, el Reichstag, la Catedral o la torre de televisión. Por otra parte, hay lugares de la ciudad como la isla Pfaueninsel que te requerirán tomar el ferri, que también forma parte de la operadora de transporte público de la ciudad.



    Alquiler de vehículos

    Además del alquiler tradicional, también han sido tendencia el alquiler de coches y motos por apps como Car2go y Emmy. Si quieres usar el coche como transporte en Berlín debes saber que aparcar es difícil y caro, y que el centro de la ciudad o Ring es una zona ambiental. Para acceder a ella, los vehículos necesitan cumplir con ciertos estándares de emisión y llevar una pegatina que lo certifique.


    Nuestra selección invierno 2023
    Mejores de Berlín 2023
    Albergue
    Generator Berlin Alexanderplatz

    Con una ubicación genial para hacer turismo, el Generator es un albergue genial para viajeros jóvenes: cómodo, moderno, limpio y buena relación calidad-precio.

    Ver más
    Recomendaciones Berlín
    Hotel
    H2 Hotel Berlin

    A corta distancia de Alexanderplatz, es perfecto para visitar la ciudad y gozar de una estancia cómoda: instalaciones modernas y buen desayuno.

    Ver más
    Mejores de Berlín
    Hotel
    Mercure Hotel

    Esta opción respira exclusividad. Situado en el centro, ofrece habitaciones muy amplias (con cocina), cómodas y silenciosas. Desayuno de excelente calidad.

    Ver más