Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm
Se encuentra en la parte occidental de Berlín, justo al inicio de las calles comerciales Kurfürstendamm y Tauentzienstraße. De estilo neorrománico, es una de las iglesias más importantes de la ciudad. Pero, sobre todo, se trata de un monumento contra la guerra. La Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm, en Breitscheidplatz, es sin duda uno de los lugares que ver en Berlín. Su aspecto te llamará la atención: se ha preservado la iglesia que quedó en ruinas durante los bombardeos y se han añadido edificios colindantes de estilo moderno.
La parte central de la iglesia tiene mucha fuerza, ya que está ennegrecida y mutilada. Es un símbolo de la paz, la reconciliación y la reconstrucción después de la guerra. En el interior, la sala conmemorativa, contiene una exposición de la iglesia durante los bombardeos y un crucifijo elaborado con clavos de las vigas de la Catedral de Coventry. Esta catedral inglesa también fue destruida por las bombas de la Segunda Guerra Mundial y sus clavos también están en Dresden, Hiroshima y Volgogrado, simbolizando la reconciliación.

Por lo que hace a los edificios modernos, la capilla octagonal y la torre hexagonal destacan por los cristales y la luz azulada. Su modernidad contrasta con los restos antiguos. Los edificios no son del agrado de todo el mundo y, como curiosidad, se conocen popularmente como "la polvera, la muela picada y el pintalabios". Finalmente, destacar que si viajas a Berlín por Navidad, en la plaza de la iglesia encontrarás uno de sus mercados navideños más grandes, mientras que si visitas la ciudad en verano podrás gozar de actuaciones de jazz. El Memorial Kaiser Wilhelm también te queda cerca del Zoo Berlín y los centros comerciales Bikini y KaDeWe.
Datos históricos
Como indica su nombre, la iglesia se alzó en recuerdo al emperador Guillermo I (Kaiser-Wilhelm-Gedächtniskirche). Franz Schwechten la construyó entre 1891 y 1895 por orden de Guillermo II, para honorar a su abuelo y primer káiser alemán. Constaba de cinco torres y se dice que las campanas, que eran las segundas más grandes de Alemania, sonaron tan fuerte en la inauguración que hicieron aullar los lobos del Zoo.
Las mismas campanas se fundieron para hacer munición durante la Segunda Guerra Mundial y, en 1943, los ataques aéreos aliados destruyeron la aguja principal y el techo de la iglesia. Después del conflicto, los Aliados no quisieron reconstruirla porque la veían como una forma de orgullo nacional. Así que se quedó en ruinas. En 1956 se previó demolerla pero hubo protestas públicas. Finalmente, el arquitecto Egon Eiermann diseñó nuevos edificios integrados en la iglesia en ruinas.
¿Cómo llegar al Memorial Kaiser Wilhelm?
- Tren (S-Bahn): Parada Zoologischer Garten, líneas S3, S5, S7 y S9
- Tren: Parada Zoologischer Garten, RB14, RB22, RE1, RE7 y RE2
- Metro: Paradas Kurfürstendamm, líneas U1 y U9, y Zoologischer Garten, líneas U2 y U9
- Bus: líneas 100, 109, 200, 204, M19, M29, N1, N2…
Precios, horarios y localización
- Dirección: Breitscheidplatz, 10789 (Charlottenburg)
- Horarios: la iglesia está abierta cada día de 9.00 a 19.00 y el memorial, de 10.00 a 18.00 (lunes-sábado) y de 12.00 a 17.30 (domingos)
- Precio: entrada gratuita
- Página oficial: https://www.gedaechtniskirche-berlin.de