Itinerario Berlín alternativo

Itinerario alternativo por Berlín

¿Ya has estado varias veces en la capital alemana y te gustaría descubrir lugares fuera del circuito turístico? Entonces, has dado con tu ruta. Este itinerario alternativo por Berlín te llevará por barrios llenos de street art, lugares abandonados y casos antiguos de ensueño.

Guía Berlín

Descubre un Berlín diferente y alternativo

Visitar el Berlín alternativo no solo significa conocer la contracultura y el arte callejero. También implica tomar el pulso a la vida cotidiana, visitar joyas arquitectónicas alejadas del centro y dar un emocionante paseo por uno de los muchos lugares abandonados de la capital alemana. De modo que esta ruta pasa por grafitis, un parque de atracciones abandonado, un casco antiguo medieval e incluso la discoteca más pequeña del mundo, entre otros. Nuestro itinerario alternativo, ideado para hacerse a pie y en transporte público, te llevará por lugares diferentes, auténticos y menos turísticos. ¿Te vienes?

Este recorrido alternativo es ideal si ya has estado antes en la capital alemana o si quieres ir más allá de clásicos como la Puerta de Brandeburgo, la East Side Gallery y la torre de televisión. También te puede servir de inspiración si viajas a la capital de Alemania por un período largo y buscas ideas de cosas que hacer y sitios interesantes. En este caso, también te puede ser muy útil nuestro reportaje sobre lugares secretos en Berlín. Por otra parte, no te pierdas nuestro itinerario de 2 días, el de 3 días o el de 4 días.

Itinerario alternativo por Berlín

Día 1: El distrito más hipster

Aunque ha sido víctima de la gentrificación, el distrito de Friedrichshain-Kreuzberg es uno de los lugares más cool y alternativos de la ciudad. Multiculturalidad, creatividad y arte callejero, contracultura, una potente vida nocturna… Tienes que vivir el ambiente de estos barrios si pretendes conocer el Berlín alternativo. Así que en el primer día de ruta, mayormente nos moveremos por este distrito.

Un parque de atracciones abandonado

Nuestro itinerario alternativo por Berlín empieza en un parque de atracciones abandonado. Se trata del Spreepark, que fue un importante lugar de ocio del Berlín Oriental. Situado en el bastante céntrico Treptower Park, el parque quebró en 2001 y ahora los curiosos saltan la verja para pasear entre las antiguas atracciones, medio en ruinas y comidas por la naturaleza y los grafitis. Debido al peligro de derrumbe, es interesante contratar un tour guiado para visitarlo.

Los grafitis del RAW-Gelände

La próxima parada del recorrido está en el barrio de Friedrichshain. Se trata del centro sociocultural RAW-Gelände, donde podrás llegar con el transporte público en unos 40 minutos. En el RAW-Gelände, ubicado en un antiguo taller de trenes, podrás ver muestras de arte callejero, como los grafitis del local Cassiopeia. De noche, es una zona llena de fiesta. No te pierdas la Teledisko, una diminuta discoteca dentro de una cabina telefónica. Introduce una moneda, escoge una canción y baila bajo la bola de luces en la discoteca más pequeña del mundo.

La cabaña del Muro

Camina o toma el transporte público hasta el barrio de Kreuzberg para llegar a la cabaña del Muro. Si lo haces a pie, durante el trayecto podrás admirar el famoso tramo del Muro lleno de murales, la East Side Gallery. Desconocida por muchos berlineses, la casa del árbol del Muro fue construida por un ciudadano de origen turco, Osman Kalin, en los años 80. Kalin, de origen rural, aprovechó un lugar fronterizo en tierra de nadie entre el Berlín Oriental y el Occidental para cultivar un huerto y construir la cabaña con materiales reciclados. Aunque los guardias primero sospecharon, terminaron dándole permiso.

Paseando por Kreuzberg

Muy cerca de la cabaña del Muro tienes el Markthalle Neun, uno de los muchos mercados de Berlín y, en este caso, especializado en productos sostenibles y de km 0. Aprovecha pues para almorzar ahí. Acto seguido, dirígete a Oranienstrasse (15 minutos a pie), en el corazón de Kreuzberg. Es una de las calles donde ir de compras en este multicultural barrio: pequeñas boutiques, tiendas de libros y discos, ropa vintage… También te recomendamos visitar el arte callejero del barrio a través de un tour guiado, así como ir al Museo Judío (encuéntralo en nuestra guía de museos) o a la Berlinische Galerie, llena de arte moderno, fotografía y arquitectura.

Liquidrom: un spa futurista

Te proponemos terminar el primer día de este itinerario alternativo por Berlín en el Liquidrom. Con una arquitectura futurista y una piscina de agua salada donde, si te sumerges, escucharás música electrónica, es un espacio peculiar donde relajarte. Es paradigmático que se escuche techno bajo el agua precisamente en el distrito de Friedrichshain-Kreuzberg, donde hay muchos locales pioneros de este estilo de música.



Itinerario altrenativo

Día 2: Búnkeres, arte y el Muro

¿Sabías que existe todo un Berlín subterráneo? Nuestro segundo día de recorrido alternativo empieza con un tour guiado por las entrañas de la ciudad y termina con una ruta en bici que resigue el antiguo Muro. Nos moveremos también por las zonas del Mitte y Prenzlauer Berg para ver museos, arte y, por supuesto, el ambiente.

El Berlín Subterráneo

La capital alemana tiene más de 3.000 túneles y búnkeres relacionados con la Segunda Guerra Mundial y la época de la Guerra Fría. La asociación Berliner Unterwelten ofrece emocionantes rutas guiadas por estos lugares, así que nuestro segundo día de itinerario alternativo empieza en la estación Gesundbrunnen, donde se compran las entradas. Una vez finalizada tu visita, aprovecha para ver el cercano Mauerpark, donde se conservan 300 metros del Muro, llenos de street art, y los domingos se celebran un mercado de pulgas y un karaoke.

Un museo en una fábrica cervecera

Andando 15 minutos desde Mauerpark, llegarás al Kulturbrauerei, una antigua fábrica de cervezas transformada en centro cultural. Allí puedes visitar un museo que retrata como el Berlín comunista condicionaba la vida de sus habitantes. Ya que estás en el popular barrio de Prenzlauer Berg, aprovecha y almuerza en las plazas Kollwitzplatz o Helmholtzplatz, sal de compras por las calles Schönhauser Allee, Kastanienallee o Oderberger Straße, esta última con hermosos edificios del siglo XIX. También puedes echar una ojeada a la plaza de la Torre del Agua o la iglesia Gethsemanekirche, un punto de encuentro de los grupos opositores de la RDA.

El callejón Dead Chicken

La ruta continúa por el centro de la ciudad (Mitte) en la zona de Hackescher Markt. Acércate al edificio Haus Schwarzenberg, donde se puede visitar el Museo Otto Weidt, sobre la historia del fabricante que protegió a judíos sordos y ciegos durante la Segunda Guerra Mundial. Visita también el callejón Dead Chicken, en Rosenthaler Straße, donde podrás ver muestras de arte urbano así como el "Monsterkabinett", una instalación artística llena de monstruos y robots.

La ruta del Muro

¿Eres un amante del ciclismo? Te proponemos terminar el segundo día de itinerario alternativo pedaleando por un tramo de la Ruta del Muro de Berlín. Además de hacer deporte y tomar vistas de la ciudad, podrás detenerte en alguna de las 30 paradas de la exposición al aire libre, llamada la Milla de la historia del Muro.



Itinerario Berlín alternativo

Día 3: Joyas de la City West

Nuestra ruta alternativa por Berlín termina en el extremo occidental de la ciudad. Nos moveremos por las calles antiguas y las áreas naturales del distrito de Spandau. Para llegar hasta allí, usaremos el transporte público. Puedes escoger entre el tren S5, el metro U7 o bien el autobús.

El casco antiguo de Spandau

Visita esta zona que se remonta al siglo XIII y está llena de calles estrechas y adoquinadas, restaurantes, tiendas, estilos arquitectónicos variados… También se puede ver un pozo y restos de la muralla. No te pierdas la Ciudadela. Completamente rodeada por las aguas del río Havel, es el monumento histórico más destacado. La encontrarás a pocos minutos a pie del casco antiguo.

La colina del diablo

La próxima parada de este itinerario alternativo es el bosque Grunewald (distrito de Charlottenburg-Wilmersdorf). Con el transporte público llegarás allí en menos de una hora. Además de gozar de la naturaleza, puedes subir a la colina Teufelsberg, la "montaña del diablo". Es una elevación artificial creada con escombros de la guerra donde hay los restos de una estación de escucha de la Guerra Fría, hoy abandonada y llena de grafitis. Te dará buenas vistas.

Un chapuzón en el Wannsee

De Teufelsberg nos iremos –también en transporte público– hasta el lago Wannsee. Allí almorzaremos y pasaremos la tarde. Piensa que, con 1.275 metros de playa de arena, es la mayor zona de baño de Europa en aguas continentales. Así que disfruta como lo han hecho los berlineses desde hace más de 100 años y, si vas con tiempo, visita la romántica Isla de los Pavos Reales, la villa del pintor Max Liebermann o la histórica Casa de la Conferencia.


Mapa itinerario alternativo por Berlín


Nuestra selección verano 2023
Mejores de Berlín 2023
Albergue
Generator Berlin Alexanderplatz

Con una ubicación genial para hacer turismo, el Generator es un albergue genial para viajeros jóvenes: cómodo, moderno, limpio y buena relación calidad-precio.

Ver más
Recomendaciones Berlín
Hotel
H2 Hotel Berlin

A corta distancia de Alexanderplatz, es perfecto para visitar la ciudad y gozar de una estancia cómoda: instalaciones modernas y buen desayuno.

Ver más
Mejores de Berlín
Hotel
Mercure Hotel

Esta opción respira exclusividad. Situado en el centro, ofrece habitaciones muy amplias (con cocina), cómodas y silenciosas. Desayuno de excelente calidad.

Ver más