Itinerario 4 días Berlín

Completo itinerario Berlín en 4 días

El Muro, los vestigios y memoriales de la Segunda Guerra Mundial, los barrios de moda… Este itinerario de 4 días por Berlín te permitirá conocer la capital alemana en profundidad. Puedes seguirlo al pie de la letra o usarlo de inspiración para crear tu propia ruta. ¿Empezamos?

Guía Berlín

Itinerario de 4 días en Berlín

Cierto es que Berlín no te lo acabas en cuatro días. Es una ciudad inmensa, llena de historia, y con una potente vida nocturna y cultural. Por no hablar de las extensas zonas verdes, los diferentes distritos, cada uno con su carácter específico, y la escena gastronómica, marcada por la multiculturalidad, los restaurantes veganos y la cocina tradicional. No obstante, con el siguiente itinerario de 4 días por Berlín, podrás hacerte una idea bastante completa de la capital alemana, donde se recomienda viajar durante un mínimo de entre 3 y 5 días.

El recorrido empieza en el Mitte, el distrito central, para conocer lugares tan emblemáticos como la Puerta de Brandeburgo, el Memorial a las víctimas del Holocausto y el parque de Tiergarten. Los días centrales de la ruta se dedican a descubrir el Berlín del Este y la City West. Así que podrás pasear por barrios como Friedrichshain y Kreuzberg, admirar el Palacio de Charlottenburg y recorrer la East Side Gallery. El tour termina con una excursión a la cercana ciudad de Oranienburg, donde podrás visitar el campo de concentración de Sachsenhausen.

Esta ruta de 4 días está pensada para moverse a pie y en transporte público. Puedes seguirla paso a paso o bien usarla de inspiración para crear tu propio itinerario. De hecho, puede que tengas que modificarla un poco según el horario de tus traslados al aeropuerto.

Itinerario 4 días Berlín

Día 1: Iconos del centro

La estación de Hackescher Markt es la primera parada de nuestro itinerario de 4 días por Berlín. Empezaremos el día en esta zona comercial admirando sus patios modernistas, las boutiques, el callejón bohemio Dead Chicken… Muy cerca también encontrarás lo que se conoce como barrio judío; puedes echar una ojeada a la Nueva Sinagoga y al cementerio. Pero no te entretengas mucho porque nuestro plan es pasar la primera mañana del tour en la Isla de los museos. En concreto en dos de los mejores museos de Berlín.

Nos referimos al Museo de Pérgamo, donde podrás ver el famoso Altar de Zeus y diversos edificios clásicos, y el Neues Museum, donde destacan sus más de 2.500 piezas egipcias, como el busto de la reina Nefertiti. Elige uno de ellos y exploralo tan a fondo como puedas. Cuando termines, hemos previsto almorzar en el Café im Zeughaus, con vistas de la Isla de los Museos, que acabas de visitar. Verás el parque Lustgarten y la cúpula verdosa de la Catedral de Berlín. Más al fondo, podrás distinguir la icónica torre de televisión (Fernsehturm).

Tres imprescindibles

Después del almuerzo, este recorrido por Berlín continúa por tres lugares emblemáticos de la ciudad, ubicados en el centro o Mitte. El primero de ellos es la Puerta de Brandeburgo, uno de los símbolos más característicos de Berlín. Para llegar hasta allí, andaremos por la popular avenida Unter den Linden y, por el camino, nos encontraremos distintos lugares interesantes: el Edificio de la Nueva Guardia, en recuerdo de las víctimas de la guerra y la dictadura; la plaza Bebelplatz, donde un monumento subterráneo recuerda la quema de libros por parte de los nazis en 1933; o los almacenes Dussmann, ideales para los amantes de los libros y la cultura.

Después de visitar la Puerta de Brandeburgo, camina hasta el Reichstag, el edificio que alberga el Parlamento Alemán. Previamente habrás reservado entrada para subir a la cúpula, interesante por el moderno diseño de Norman Foster y por sus espectaculares vistas de la ciudad. Para conocer más el Reichstag, puedes hacer la visita con la audioguía. Acto seguido, te proponemos andar hasta el Monumento a los judíos asesinados en Europa. Con sus 2.700 bloques de hormigón, es un impresionante homenaje a las víctimas judías del Holocausto. Si vas bien de tiempo, explora por el centro de información, que está bajo tierra.

Anochecer en Potsdamer Platz

Posiblemente te habrás fijado que los últimos puntos visitados se encuentran al lado de un parque. Se trata de Tiergarten, el parque más grande y famoso de la ciudad, donde descansaremos un poco después de tanto ajetreo turístico. Por cierto, ¿sabías que Berlín es una de las capitales europeas más verdes y que los parques ocupan un tercio de su superficie?

¿Cómo llevas el cansancio a estas alturas del primer día de itinerario? Si todavía tienes ganas de juerga, puedes andar un poco más hasta Potsdamer Platz. Reconstruida con la Reunificación, ahora es uno de los meollos berlineses. A ver si encuentras el primer semáforo de la Europa continental con el hombrecillo verde (Ampelmann), otro de los iconos de Berlín. En esta plaza podrás ir de compras, cenar en restaurantes como la pizzería Centorlire, admirar la cúpula del Sony Center, subir a la Kollhoff Tower, que mide 100 metros de alto y tiene un mirador llamado Panoramapunkt...


Mapa itinerario primer día



Itinerario Berlín 4 días

Día 2: Reminiscencias soviéticas

El itinerario por Berlín en 4 días continúa mayoritariamente por algunos puntos de interés relacionados con el Berlín del Este y la época de la Guerra Fría. Como ya te debes imaginar, uno de ellos es el Muro de Berlín. Así que empezaremos el segundo día de ruta visitando el Memorial del Muro, situado en la histórica calle Bernauer Strasse. Observa la exposición al aire libre, los restos del muro, la torre de vigilancia… y, acto seguido, dirígete a la próxima parada del recorrido: el Berliner Unterwelten.

Usando el metro, llegarás hasta allí en cinco minutos. Compra la entrada de uno de sus tours guiados y adéntrate en el Berlín subterráneo, lleno de túneles y búnkeres de la Segunda Guerra Mundial y la época de la Guerra Fría. Nuestra ruta sigue por Mauerpark, a tan solo 20 minutos a pie, donde se conservan 300 metros del muro. Además, el parque es famoso por su mercadillo y karaoke dominicales. Ahora te encontrarás en el popular barrio de Prenzlauer Berg, donde hemos previsto el almuerzo.

¿Cómo era un piso en el Berlín del Este?

A unos 20 minutos de Prenzlauer Berg, en transporte público, se alza el barrio Nikolaiviertel, que ya existía en la Edad Media. Es el más antiguo de Berlín, aunque fue reconstruido, y tiene edificios antiguos pero también otros de la época socialista. A pocos minutos a pie, el interactivo Museo de la DDR te muestra cómo era la vida en Berlín del Este gracias a la recreación de una vivienda de la RDA. Cuando termines tu visita, puedes andar hasta Alexanderplatz, que fue el centro del Berlín Oriental y tiene edificios con reminiscencias socialistas.

Observa la Fuente de Neptuno, la iglesia de Santa María y, cómo no, la torre de televisión (Fernsehturm), uno de los logros arquitectónicos de la RDA. La siguiente parada de esta ruta de 4 días por Berlín también tiene que ver con la época de la Guerra Fría. Nos referimos a la East Side Gallery, la parte más larga del Muro que se conserva; seguro que alguna vez has visto una foto de uno de los más de 100 murales que se pintaron allí.

Paseando por el Barrio Turco

Después de visitar la East Side Gallery, cruza el hermoso puente de Oberbaumbrücke, que conecta los barrios de Friedrichshain y Kreuzberg y es un símbolo de la Reunificación. Terminaremos el segundo día de itinerario en este último vecindario, conocido como el Barrio Turco, porque fue donde se estableció la inmigración turca, y también como uno de los lugares más cool de Berlín. Piérdete por sus tiendas de ropa alternativas, las muestras de street art y conocidas discotecas como Watergate, Tresor o el Club der Visionäre.



Mapa recorrido segundo día


Visitar Berlín en 4 días

Día 3: City West

Hemos llegado al ecuador de esta ruta por Berlín en 4 días. ¿Cómo vas de cansancio? No te preocupes: hemos previsto una jornada un poquito más relajada. La pasaremos en algunos lugares destacados de la zona oeste de la ciudad. El barrio de Schöneberg será la primera parada. Es un vecindario con ambiente familiar y una vibrante comunidad gay. Visita sus edificios del siglo XIX, el Ayuntamiento y el memorial a las víctimas homosexuales del Holocausto.

Acto seguido, un trayecto de media hora en transporte público te llevará hasta el Palacio de Charlottenburg, el más grande y majestuoso de Berlín. Puedes visitar sus extraordinarios jardines, de entrada gratuita, y las salas barrocas del palacio, que fue la residencia veraniega de la reina Sofía Carlota. El Mausoleo, la colección de porcelana del Belvedere Teahouse y el Nuevo Pabellón son otros lugares que ver en el palacio.

Prueba la cocina alemana

Tienes numerosos restaurantes donde comer cerca del Palacio de Charlottenburg. Uno de ellos es el pub Wilhelm Hoeck 1892, uno de los más antiguos de Berlín. Está situado a 15 minutos a pie. Prueba una buena cerveza alemana y platos tradicionales como el eisbein (codillo de cerdo) o las albóndigas boulette. Una vez hayas recuperado fuerzas, deshace tu camino para llegar al Museo Berggruen, uno de los museos berlineses destacados. ¿Sabías que allí se exponen más de 100 cuadros de Pablo Picasso?

Una vez te hayas "culturizado", el itinerario continúa hasta la estación Zoologischer Garten, cerca del próximo punto de interés: la Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm. Este edificio fue destruido durante la Segunda Guerra Mundial y se conserva en ruinas como símbolo de la destrucción de las guerras. Es un lugar conmemorativo muy especial y se encuentra al inicio de las calles comerciales Kurfürstendamm y Tauentzienstraße.

De compras y copas

Así pues, dedicaremos las últimas horas de la tarde a ir de compras. Kurfürstendamm fue el centro neurálgico de Berlín Occidental cuando la ciudad estaba dividida. Hoy en día, es la principal zona de shopping de Berlín: marcas de lujo, conocidas cadenas de moda, electrónica y deportes… y centros comerciales como el KaDeWe, el mayor a nivel europeo, el Bikini, de carácter más hipster, y el Euorpa-Center, el más antiguo de Berlín.

Puedes terminar el día con una cena en el apartado gourmet del KaDeWe, toda una planta llena de stands de restaurantes berlineses, y con algún plan nocturno. Ya sea tomar una bebida en el Monkey Bar o ver un show en el teatro Komödie am Kurfürstendamm.



Ruta de 4 días Berlín

Día 4: Campo de concentración Sachsenhausen

Para la última jornada de recorrido de 4 días por Berlín, te proponemos hacer una excursión cercana. El objetivo es visitar el campo de concentración Sachsenhausen, que fue uno de los más grandes del nazismo y posteriormente, una prisión de la RDA. Hoy en día, es un memorial y un museo ubicado en el mismo lugar donde sucedió la historia. Sachsenhausen se encuentra en la ciudad de Oranienburg, donde podrás desplazarte en tren. Esto te llevará una hora y podrás hacerlo con un billete apto para la zona Berlín ABC.

El día a día de los prisioneros, los crímenes médicos y la estructura organizativa del nazismo son algunos de los aspectos que muestran las exposiciones. Podrás ver las celdas, los barracones, el centro administrativo… Es recomendable hacerlo con audioguía o visita guiada. Cabe decir que visitar el campo de concentración Sachsenhausen es gratuito y que no se recomienda para menores de 12 años.

Propuesta alternativa: Potsdam

Otra opción para terminar este viaje de 4 días por Berlín es hacer una salida a la ciudad vecina de Potsdam. Se trata de la capital del Estado de Brandeburgo y está llena de palacios y parques distinguidos como Patrimonio Mundial de la UNESCO. El Palacio de Sanssouci es un buen ejemplo. Tampoco tienen pérdida el casco antiguo de la ciudad y los lagos del río Havel. No obstante, si ni Sachsenhausen ni Potsdam encajan con tus expectativas de viaje, puedes encontrar más ideas en nuestro artículo sobre excursiones de un día desde Berlín.


Consejos para la ruta

  • Horarios y reservas: las horas de apertura pueden variar, así que debes comprobarlas. También es necesario reservar la entrada del Reichstag. El tour del Berliner Unterwelten se compra allí mismo, en la estación de metro Gesundbrunnen; llega con antelación
  • ¿Qué ropa ponerse? Necesitarás un buen calzado y alguna prenda de abrigo. No solo porque vamos a caminar mucho y porque en Berlín puede llover todo el año, también porque puede que los necesites en algún tour del Berliner Unterwelten
  • Trucos y FAQ: ¿Te preguntas cuándo es la mejor época para viajar a Berlín, qué ropa debes llevar, cómo están los precios…? Resuelve tus dudas con estos consejos y recomendaciones
  • Del aeropuerto al hotel: en nuestra sección de traslados al aeropuerto, te contamos cuáles son las mejores opciones de transporte para llegar hasta la ciudad
  • Abono de transporte: compra dos billetes sencillos para el primer día, un abono diario para los dos días siguientes y un billete sencillo o uno de diario para el último día (en función de si cuentas el traslado al aeropuerto). El billete del último día debe ser para la zona ABC (más información en abonos de transporte)

Nuestra selección otoño 2023
Mejores de Berlín 2023
Albergue
Generator Berlin Alexanderplatz

Con una ubicación genial para hacer turismo, el Generator es un albergue genial para viajeros jóvenes: cómodo, moderno, limpio y buena relación calidad-precio.

Ver más
Recomendaciones Berlín
Hotel
H2 Hotel Berlin

A corta distancia de Alexanderplatz, es perfecto para visitar la ciudad y gozar de una estancia cómoda: instalaciones modernas y buen desayuno.

Ver más
Mejores de Berlín
Hotel
Mercure Hotel

Esta opción respira exclusividad. Situado en el centro, ofrece habitaciones muy amplias (con cocina), cómodas y silenciosas. Desayuno de excelente calidad.

Ver más